Dot Hutchinson:
Algunas curiosidades sobre la autora que nos ofrece la solapa de sus libros. Ha trabajado en un campamento de boy scouts, una tienda de artículos de manualidades, librería y lo que más me llamó la atención, como pieza de ajedrez humano en la feria del renacimiento. Me parece realmente curioso el trabajo, pero sin duda alguna debió acumular varias experiencias de aquella aventura.
Es escritora de Wounded Name y su más reciente éxito del que trataremos de hablar en este blog: la saga del jardín de las mariposas.
El jardín de las mariposas
Este primer libro nos muestra la historia de Maya y sus entonces compañeras de secuestro a las cuales fueron arrancadas sus identidades. La trama se desarrolla desde la perspectiva de las víctimas dentro de esta horrible pesadilla, nos muestra cómo era su vida dentro del lugar donde las tenían raptadas, aquel jardín tan espeluznante, las atrocidades que se cometían dentro y nos da la oportunidad de conocer a su captor así como a sus cómplices en el crimen.
Esta narración es realmente impactante y fuerte si es que no acostumbran leer libros de este estilo, recomendaría leerlo con precaución, en lo personal creo que estos títulos podrían afectar algunos por el hecho de que son cosas que ocurren en la vida real.
Te recomiendo leerlo si eres fan de criminal minds ya que la idea es parecida con esta asombrosa autora que se dedica a hablar de asesinos seriales.
En la historia están involucrados agentes del FBI, sin embargo, la narración se centra en las víctimas mientras se encuentran con sus captores.
Las rosas de mayo
Para este segundo libro encontramos a un asesino serial distinto y la historia es narrada esta vez desde la familia de una de las víctimas de este asesino, la chica que representa el personaje principal es Priya la cual ha sido acosada por el asesino de su hermana.
En la trama se involucran los mismos detectives del libro anterior y algunos otros personajes que podrán ubicar fácilmente del jardín de las mariposas.
El tener una perspectiva distinta le da un toque fresco a la historia y al tener otro asesino nos muestra los distintos modos operandi y las cosas en común entre ellos, si te gusta la psicopatía criminal, podría interesarte esta serie de libros.
Los niños del verano
Por último tenemos esta tercera entrega y como era de esperar, Dot Hutchinson nos muestra una perspectiva distinta hablándonos de otro curioso asesino en serie con su sello particular, interesado en las familias con padres disfuncionales, pero esta vez la historia es narrada desde la perspectiva de la agente del FBI involucrada en los casos anteriores, la agente Mercedes Ramírez a la que le comienzan a llegar sorpresas vivas a la puerta de su casa...
Este es sin duda uno de mis títulos favoritos, ya que no te revelan al asesino y el tener que descifrarlo con las pistas que la agente Ramírez encontraba me pareció demasiado interesante.
Al realizar este blog me di cuenta de que la autora sacó su mas reciente obra de esta ahora saga, sin embargo, no he tenido la oportunidad de leerla, pero sin duda alguna lo hare y les contaré que tal.
En lo personal, me gustan mucho los libros sobre resolución de casos por lo que al ver el jardín de las mariposas hace algunos años no dudé en comprarlo. Puedo decir que la autora ha mejorado muchísimo en cada uno de sus libros, no digo esto para dar a entender que era mala, pero creo que todos crecemos con el tiempo y sin duda le espera una gran carrera llena de éxitos literarios.
Para finalizar, sé que un libro no es definido por su portada, pero estas obras son sin duda alguna el tipo de portada que em encanta, tanto así que decidí hacer algo minimalista y representativo para mi propio libro: la ilusión de un recuerdo.
Comentarios
Publicar un comentario