Cuando hablamos de aprender algo nuevo siempre existe ese miedo, la incertidumbre de saber si se logrará o no el objetivo y al pensar en un idioma solemos bloquearnos pensando en un aprendizaje tedioso y aburrido que durará años haciendo que nuestras ganas de aprender se esfumen en un instante, también existe el hecho de que no todos contamos con la capacidad monetaria para costearnos unas clases particulares, pero la realidad es que gracias a la tecnología aprender un idioma ya no tiene por qué ser costoso, así que recopilé algunos tips que me ayudaron a mi esperando que les sirvan. No les puedo mentir y decir que hablo 20 idiomas porque la relalidad es que solo me siento confiada en 2 y estoy en proceso con otros 3, tampoco les puedo decir que aprenderán un idioma cada semana, porque la realidad es que el proceso de aprendizaje es tardado, no les puedo afirmar que con ellos saldrán siendo expertos, pero definitivamente estos te ayudarán si quieres aprender por diversión o para viajar por el mundo y poder comunicarte o simplemente porque eres una persona curiosa como yo.
Así que sin más entremos al tema.
¡APRENDE UN IDIOMA SIN PAGAR CLASES!
1-. APRENDE A AMAR EL IDIOMA
Uno de los primeros obstáculos es el hecho de que generalmente nos fuerzan a aprender el idioma y que a pesar de que sabemos que será beneficioso para nosotros el simple hecho de saber que es obligado hace que el aprendizaje se dificulte aún más. A mi me ocurrió cuando comencé a aprender inglés, mis padres me decían que era el mejor idioma, ya que es considerado internacional y sería de gran utilidad en mi futuro, pero yo quería aprender algo diferente, quería saber chino y eso hacía que no me concentrara en el inglés.
Para resolverlo decidí buscar algo que me motivara a aprenderlo, siempre me encantaron las canciones en inlgés y aunque podía leer la letra la verdad es que nunca sabía lo que decían hasta que las traducía así que comencé a escuchar más y más canciones prometiéndome a mi misma que algún día lograría entenderlas con solo escucharlas sin tener que buscar la traducción y ese día llegó mucho más rápido de lo que creí.
Sea cual sea el idioma que quieras aprender o que debas aprender, lo primero que te recomiendo es buscar tu motivación, puede ser el entablar una conversación con un pariente o amigo, poder leer un libro que no ha sido traducido (es muy triste cuando no los traducen y debes esperar más tiempo para leerlos), cantar tus canciones favoritas en un karaoke, etc.
2-. OLVIDATE DE TU IDIOMA NATIVO
Esto debe sonar algo radical, pero he visto que muchos de los errores al pronunciar o intentar traducir una palabra es el hecho de que nuestro idioma nativo interviene y terminamos pensando que embarrassed significa embarazada cunado en realidad su significado no tiene nada que ver. Con esto no digo que lo olvidemos por completo, solo que cuando estemos aprendiendo, durante las sesiones dejemos nuestro idioma a un lado y hagamos como que tenemos amnesia, sobre todo si quieres aprender un idioma como el japonés, coreano o chino, ya que estos cuentan con sonidos muy distintos e incluso letras que en nuestro abecedario no existen.
He visto muchas traducciones de abecedarios chinos y coreanos en los que se relacionan las letras del español con las suyas para poder pronunciar las palabras, pero yo me pregunto ¿cómo pronunciaré una letra que en mi abecedario ni siquiera existe? Para ejemplificar mejor esto tenemos el abecedario coreano en el que hay 2 letras "o" y a pesar de que se relacione con la "o" la pronunciación es completamente distinta, podríamos decir que esto no importa y que de igual forma porque la diferencia no es mucha, pero en el chino si pronuncias mal una palabra al existir 4 tipos distintos de acentuaciones si pronunciamos algo mal podríamos estarle diciendo vaca a nuestra mamá.
Ahora vemos que si es un idioma parecido al nuestro no hay tanto problema, pero existen otros más complejos y a mi me sirve olvidarme un momento de mi idioma y escuchar como si mi cerebro estuviera en blanco aprendiendo sonidos distintos.
3.- VE VIDEOS EN EL IDIOMA QUE ESTAS INTENTANDO APRENDER
Esto te ayudará a comenzar a familiarizarte con el idioma para empezar a escuchar la pronunciación de las palabras, yo te recomiendo que veas videos de youtubers que hablen el idioma que deseas aprender, los videos te ayudarán mucho a relacionar las palabras con el entorno sobre todo si se trata de uno de esos canales en los que se abren productos y se prueban, yo aprendí mucho con una youtuber que hacía slime, al principio solo comprendía un 50% de lo que decía y me parecía que hablaba demasiado rápido, pero con el tiempo tomé ritmo y para cuando me di cuenta ya entendía la gran mayoría de palabras y aprendía una nueva en cada video. Te recomiendo buscar algunos que de verdad te entretengan porque al principio no comprenderás mucho, pero no te desesperes, mejorarás antes de que te des cuenta.
Una recomendación importante antes de pasar al siguiente punto que es el más crucial y difícil (sobre todo si quieres aprender inglés u otro idioma del que ya tienes algo de conocimiento), es que busques videos donde la persona sea nativa del lugar y no hable tu idioma porque así te acostumbrarás a las palabras que ellos usan cotidianamente, aprenderás slangs, ya que no es lo mismo lo que te enseñan en la escuela a la manera en que ellos hablan, por ejemplo en México usamos muchos como chido, pedo (que puede tener muchos significados dependiendo el contexto) y otros miles más y esto mismo ocurre en todos los países por eso te recomiendo buscar videos interesantes de nativos y así aprenderás el idioma que se usa en las calles para sorprenderlos cuando visites el país y vean que sabes palabras que solo ellos utilizan.
4.- NO TRADUSCAS LAS PALABRAS A TU IDIOMA AL ESCUCHARLAS
Esto es lo que más me costó cuando aprendía inglés, ya que me era imposible escuchar sorry y evitar que mi cabeza tradujera a "perdón" automáticamente, no te desesperes y sigue intentando hasta que logres que esa vocecita en tu cabeza se esfume, con el tiempo tendrás la capacidad de escuchar what are you doing? y entender sin necesidad de traducirlo. Esto puede sonarte innecesario, que no tiene nada de malo traducir las palabras, pero la verdad es que es de lo más importante en esta lista porque sí, puedes traducir palabras simples como hi, my name is, etc. Pero cuando estas en una conversación real te será imposible traducirlas porque en el tiempo en que traduces al español la otra persona ya te dijo otras 5 palabras que no comprendiste por estar traduciendo en tu mente, es MUY difícil deshacernos de esta costumbre cuando ya sabemos un poco del idioma que queremos dominar, pero mientras más pronto lo logres mejor. Para esto también te servirá ver videos, ya que mientras la persona habla verás que no tienes tiempo de traducir nada y así obligaras a tu cerebro a concentrarse y con el tiempo lograr saberlo tan bien como el español en el que al decirte hola nunca traduces nada, ya que tu cerebro sabe perfectamente que hola es un saludo y sabe cómo puede responder.
Al final te dejaré algunos youtuers que me gusta ver a mi esperando que te agraden, entre estos hay italianos, chinos, coreanos y estadounidenses.
5-. PRACTICA DIARIAMENTE
Para este último consejo tengo varios tips, personalmente no me gustan las clases en videos sobre reglas gramaticales, reglas y más reglas porque me parecen tediosos y solo hacen que cuando intente tener una conversación me trabe pensando en cómo debo conjugar el verbo en la oración, pero si a ti te sirven te recomiendo que veas clases que esten puramente en el idioma que intentas aprender, que si quieres aprender inglés los videos de la clase sean totalmente en este idioma.
Otro tip es ver videos con palabras, a mi me encantan, ya que cuando siento que no avanzo y que se torna algo aburrido miro estos videos y repito las palabras generando conversaciones imaginarias incluyendo las palabras nuevas, te dejaré los links de algunos que me encanta escuchar, son largos así que no intentes aprenderte todas las palabras en un día, con que aprendas unas cuantas por semana es suficiente.
Ve las películas y series que te gustan en el idioma que intentas aprender (si es que están traducidas), te ayudará mucho sobre todo si es en inglés, pero no uses subtítulos, ¡no hagas trampa! intenta llevar el ritmo aunque al principio no entiendas nada.
Por último si tienes la posibilidad de hablar con alguien ¡HAZLO! es la mejor forma de practicar, que no te de miedo equivocarte sigue intentando y aprende de tus errores y si no tienes a alguien con quien practicar puedes intentar narrar una parte de tu día, a mi me sirve muchísimo porque así me doy cuenta de las palabras que aún no aprendo y así puedo ampliar mi vocabulario con palabras que uso cotidianamente. También puedes crean una especie de diario para mejorar tu escritura, solo falta configurar tu word en el idioma que deseas y así este te ayudará a notar tus errores y corregirlos.
"A different lenguage is a different vision of life" -Federico Fellini.
Links de youtubers:
Italia.
Te la recomiendo mucho si te gusta el maquillaje:
Si te interesan los temas de inversión este te gustará:
Corea.
Para saber más sobre tus idols favoritos, seguro más de uno ha aparecido aquí:
El canal de JTBC por si te quieres reír un rato, no te preocupes si al principio solo comprendes 사랑해, la mayoría iniciamos así:
China.
Estados Unidos.
Esta es la chica con la que inicié a aprender, espero que les agrade tanto como a mi:
Creo que en el inglés no tendrán mayor problema para encontrar youtubers que lo hablen así que espero que los anteriores les ayuden.
Comentarios
Publicar un comentario