RESEÑA: LOS HORNOS DE HITTLER


Reseña:



¿Recomendará este libro? la respuesta es sí 👍
Calificación: 10/10


Este libro es narrado por Olga Lengyel de origen húngaro dueña (junto con su marido) de un hospital en aquella nación en el que desarrollaba su papel de enfermera. 


Este libro nos lleva por la vida (si es que así podemos llamarle) que tuvieron los esclavos de los distintos campos de concentración. En esta ocasión, Olga tuvo el infortunio de estar en Auschwitz-Birkenau (separados por las vías del tren), ella e encontraba en el campo de mujeres de Birkenau. Uno de los peores.
Personalmente creo que leer este libro es lo mínimo que podemos hacer, ya que Olga logró sobrevivir gracias al único propósito de desvelar la verdad al mundo entero y que nosotros  leyéramos lo que nos tenía que contar para  así evitar que algo igual volviera a ocurrir.
Luego de leer este libro me siento totalmente agradecida e incluso millonaria cada día por todo lo que tengo. Aprendí a disfrutar los placeres de la vida que generalmente damos por sentado como tener una cama cómoda, con cobijas a montones e incluso almohadas, el privilegio de comer y beber lo que se nos antoja e incluso el simple hecho de poder verme en el espejo cuando me place.  

A continuación les dejo algunos personajes abominables con los que Olga tuvo contacto y cuyos actos inhumanos son mencionados en el libro.

Primero tenemos a: 

  • Irma Grese mejor conocida como "el ángel rubio de la muerte" 
Con tan solo 22 años y una increíble belleza logró realizar cosas inimaginables, tan horribles que parecen sacadas de una película de terror.

Luego tenemos a:
  • El doctor Mengele 
Encargado de los experimentos a los que eran sometidos algunos prisioneros a la fuerza.

Por último mencionaré a:

  • Joseph Kramer "La bestia de Auschwitz y Belsen"

Miembro de al SS uno de los más crueles del campo de concentración. 

Para terminar me gustaría decir que contiene algunas imágenes fuertes por lo que no lo recomendaría a gente sensible, sin embargo, a pesar de los horrores descritos, es parte de nuestra historia y me parece necesario que sea de conocimiento público, para evitar que algo así vuelva a pasar. 
"Si te gustó la historia de Ana Frank este libro te espera". 

Comentarios